top of page
  • Foto del escritorAfro

Vuelven los Corredores Culturales a las murallas de Cartagena



Desde el pasado viernes 29 de abril regreson los Corredores Culturales organizados por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) a las murallas del Centro Histórico de la ciudad.

En esta oportunidad las fortificaciones se convierten en un espacio de encuentro y exhibición del movimiento urbano de Cartagena.

La programación, que inicia a las 5 de la tarde, en el baluarte de la Cruz, incluirá muestras en vivo de los artistas plásticos Jeffry Zapateiro y Rafael Bloon Buelvas, conocido como ‘Bluny’; el recorrido continuará hacia el baluarte de Santo Domingo donde habrá una exhibición de break dance a cargo de Gravity Control.

El Corredor cerrará en el baluarte de Santiago Apóstol con las presentaciones musicales de Alfre2 MC, intérprete de rap constructor de tejido social, sus canciones resaltan los pormenores de la vida cotidiana de las familias colombianas, las consecuencias del tiempo y cómo cada reto de la vida puede afectar y/o fortalecer a un escritor; y del colectivo de rap y freestyle, Eurek, que recopila en sus letras las vivencias de la Cartagena antigua y moderna. Esta programación fue diseñada por el gestor cultural Brayan Hincapié Ramírez, ganador de la beca de creación y ejecución de dos Corredores Culturales en las murallas de Centro Histórico, en el marco de la Convocatoria de Estímulos Fortificaciones 2022, abierta por la Etcar, como administradora de las Fortificaciones de la ciudad y el Ministerio de Cultura. “Este proyecto impulsa el talento juvenil de nuestros barrios, en las diferentes ramas del arte, danza, música, teatro y exposición de artes plásticas, demostrando la riqueza cultural de nuestro territorio, promoviendo su trabajo y motivando la compensación económica del mismo”, explica Brayan. El director general de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, invita a los cartageneros y visitantes a disfrutar de esta actividad cultural que es gratuita y abierta a todo el público: “En los dos primeros Corredores que tendremos este año, las murallas serán el escenario de algunos de los artistas urbanos de la ciudad, queremos que los jóvenes conozcan su historia y se apropien de su patrimonio, las fortificaciones son de todos para disfrutarlas pero también para contribuir con su conservación”.

11 visualizaciones
bottom of page