Filma Afro llega a la Cooperación Española y al MUHCA.
El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acoge del 8 al 19 de julio de 2019 ‘Filma Afro’, una iniciativa para desarrollar de proyectos documentales sobre población afrodescendiente en la que participarán documentalistas y docentes especializados en producción y realización audiovisual.
Durante dos semanas, los participantes recibirán clases magistrales y asesorías en antropología visual y temas relacionados con la africanidad y la diáspora en nuestra región.
Las clases serán impartidas por cineastas y expertos en estudios afro que ayudarán a fortalecer la estructura y el contenido de los proyectos, así como los esquemas de producción y distribución de estos trabajos audiovisuales.
Además de las actividades académicas, Filma Afro desarrollará eventos de formación y reflexión con invitados y estudiosos del tema abiertas al público; una Muestra de Cine AfroVisual de 11 películas; la exposición fotográfica ‘Los No-Lugares’; un recital poético a cargo de Pedro Blas Julio Romero y Ashanti Dinah Orozco y un cierre musical a cargo de Pabla Flores, una de las más reconocidas cantaoras de bullerengue.
“Esta iniciativa será un escenario fundamental para reflexionar sobre lo Afro y para perfeccionar los proyectos documentales en desarrollo que participen en este proceso”, señaló Tatiana Canro, Directora general de Filma Afro.
Este evento está organizada por la Fundación Cine en las aldeas, CORPTURISMO Funza y cuenta con el apoyo del Programa Ibermedia, la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia (ANTV), el Centro de Formación de la Cooperación Española, la Fundación Conéctate Caribe, la Universidad Minuto de Dios, Nuevas Miradas de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba (EICTV), la Corporación Carabantú, Dos Puntos Visuales, la Alianza Francesa y el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA).
PROGRAMACIÓN FILMA AFRO 2019
Del 8 al 19 de julio
Taller internacional de documental Filma Afro
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
Actividad cerrada
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lunes 8 de julio
Conferencia ‘Africanidad y Diáspora’
Con Javier Ortiz Cassiani
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:00 p.m.
Martes 9 de julio
Proyección del cortometraje “Fin”
Lugar: Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
6:00 p.m.
Proyección “Hijas del Viento”
Lugar: Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
6:00 p.m.
Miércoles 10 de julio
Proyección del documental ‘Meu amigo Fela’/Estreno en Colombia
Con la presencia del director, Joel Zito Araújo
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:30 p.m.
Jueves 11 de julio
Proyección del documental ‘Viviendo al límite’
Lugar: Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
6:00 p.m.
Sábado 13 de julio
Proyección del documental ‘Negra soy’
Lugar: Corporación Cultural Cabildo/La Boquilla. 6:00 p.m.
Martes 16 de julio
Proyección del documental ‘La Finca del Miedo’
Lugar: Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
6:00 p.m.
Proyección del documental “Las Pastoras - voces femeninas de la samba”
Lugar: Museo Histórico de Cartagena (MUHCA)
6:00 p.m.
Miércoles 17 de julio, 2019
Proyección ‘En vuelo’
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:30 p.m.
Proyección de “Gurumbé, canciones de tu memoria negra”
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:30 p.m.
Viernes 12 de julio
Recital poético ‘Poemas Afrodiaspóricos’
Con Pedro Blas Julio Romero y Ashanti Dinah Orozco Herrera
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:00 p.m.
Jueves 18 de julio
Inauguración de exposición fotográfica ‘Los No-Lugares. Capítulo Cartagena/La Habana’
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:00 p.m.
Viernes 19 de julio, 2019
Concierto de músicas negras con Pabla Flores y su bullerengue
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española
6:00 p.m.
cortesía comunicaciones AECID