top of page
  • Foto del escritorAfro

Feria Gastronómica Cuchara E´Palo.



No es un secreto que Cartagena tiene una excelente variedad gastronómica, que la cocina es un escenario amplio dónde podemos encontrar infinitos platos con un magnifico sabor. Si hablamos de sabor y variedad, tenemos que mencionar las ferias gastronómicas que ofrecen espacios para deleitar el paladar.


El pasado fin de semana (del 12 a 14 de julio) estuvo abierta al público cartagenero y visitantes la segunda versión de la feria gastronómica Cuchara E´Palo ubicada en las instalaciones del centro de convenciones de Cartagena de indias. De esta muestra comercial hicieron parte restaurantes, proveedores de alimentos y bebidas, utensilios, equipos y elementos relacionados con el sector.


El evento fue organizado por FENALCO Bolívar, Centro de Convenciones Cartagena de Indias y RCN Radio, con el patrocinio oficial de la Gobernación de Bolívar e Icultur, Surtigas, Esenttia, Fundación Mario Santo Domingo Cámara de Comercio de Cartagena y Comfenalco.



En esta segunda versión, con el ánimo de dinamizar el sector y dar reconocimiento a los restaurantes participantes, lanzaron el concurso LLAMITA DE ORO Surtigas, donde algunos expositores participaron con un plato que fue vendido durante la feria por valor único de $12.000 pesos. El ganador fue elegido por los comensales, quienes hicieron sus votaciones subiendo la foto del plato y su calificación en historias de Instagram etiquetando a la feria, además de depositar en una urna su voto físico. El triunfo de este concurso se lo llevó el Restaurante La Chingada con su plato llamado “Nachos Chingones”


Entre los expositores estuvieron, PuraBox, Palenquera, María Barilla, Collage Charladero, The Clock Pub, La Cuadrilonga, Tokio, PaloSanto, Guatila, Inversiones H&V, San Valentín, Crepes Express, Girasoles, Da Pietro, Comfenalco, La Langosta, La Chingada, Bonga del Sinú, Pallomaro, Circus, Colpuros, Chocomuseo, Mr Cool, Dunia, Awaecoco, Ditar, Marcas y Medios, Delicias de Madres, Yiyos, Montesacro, Cebiches y Seviches, Hamachi, León de Baviera, Distanco, Megatiendas, Gobernación de Bolívar. Distribolívar, Pow Wafles y Aperol.



Esta feria nace como una opción diferente para los fines de semana, que las familias salgan a vivir la experiencia gastronómica que tiene la ciudad de Cartagena a precios bajos, ya que una de las reglas de la feria es que ningún restaurante puede vender un plato por encima de un valor a $25.000 pesos sin importar si el restaurante es de comida local, nacional o internacional. La estrategia de la feria para que las familias se integren está en las mesas, estas no tienen capacidad para una sola familia o pareja, sino que tienen el espacio suficiente para que dos o tres familias se integren y compartan en la mesa las deliciosas comidas que ofrece la feria. Cuchara e´ Palo tiene como expectativa realizar una tercera versión y seguir creciendo para sumar más restaurantes para que expongan sus platos.


Nos contaron.

“Vengo a este tipo de ferias porque siempre me ha gustado la cocina y la comida, además cuando tú eres cartagenero siempre vas a los mismo sitios, entonces este tipo de ferias te muestran una oferta diferente de cosas que hay” Edda Vásquez, visitante de la feria.



Esperamos que estos espacios se repitan y sigan creciendo, la magia de la cocina cartagenera debe ser conocida por todos, impulsar nuestra tradición gastronómica y mostrar la pasión y sabor de las manos que reflejan nuestras costumbres en un exquisito plato.

15 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page