Día Internacional de los Afrodescendientes
¿Qué es ser afrodescendiente?
Desde el año 2021, el 31 de agosto se celebra el día internacional de los afrodescendientes declarado por parte de la ONU. Esta resolución se concreta y se firma gracias a la propuesta echa por la vicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell Barr, quien es la primera mujer afrodescendiente en ser electa popularmente para ocupar ese cargo en el continente americano.

La intención de proclamar este día es hacer justicia a las luchas, esperanzas y resistencias.
“Este día es una oportunidad para reconocer y honrar las contribuciones extraordinarias de las personas afrodescendientes en todo el mundo. Para apreciar nuestra rica herencia y cultura. Para promover el respeto por los derechos humanos y libertades fundamentales. También es un día para comprometerse categóricamente a poner fin a todas las formas del racismo y la discriminación”, Dra. Natalia Kanem, directora ejecutiva de UNFPA.
Ser afrodescendiente vas mas allá de un color de piel o un tipo de cabello, ser afrodescendiente significa conocer y vivir mi cultura, aprender de ella, empaparme con la historia, conocer sobre mi árbol genealógico e identificar mis ancestros, ser afrodescendiente es sentirme orgulloso de mis raíces y no dejar perder el legado de una herencia que nos caracteriza.

Foto: Charly Salamanca