top of page
  • Foto del escritorAfro

CARTAGENA: Covid-19, Sociedad y Corrupción

Es increíble como la mente tiene tanto poder, a mi parecer fue el juego del cerebro y el miedo lo que activó los síntomas en mi cuerpo… Así me dijo un viejo amigo que sospechaba que tenía la enfermedad que hoy todos conocemos.

Cuando inició todo este caos del virus y las noticias decían “en Colombia hay covid-19”; al ver que la ciudadanía no le daba gran importancia y vivían como si solo fuera un mal rumor que se hace tendencia, pensé que los colombianos estamos acostumbrados a ver los grandes desastres desde este lado, hemos visto a la distancia muerte y fenómenos naturales devastadores, hemos visto cómo la naturaleza reclama su espacio sin importar nada, todo esto lo hemos visto afortunadamente desde este lado mundo. Nunca imaginamos que nosotros también nos tocaría vivir algo parecido.

Soy de aquellos que muy poco creen en las cosas, aunque más bien soy cauteloso y prudente con algunos asuntos. La vida me ha enseñado a desconfiar un tanto de todo. Ahora bien, sí es cierto que la enfermedad existe, es cierto que puede matar (muchas enfermedades mal cuidadas lo hacen) pero, ¿nos están diciendo toda la verdad? ¿Qué tan sincero es el gobierno con la sociedad? Sabes que el sistema es cruel y egoísta, que no se nos haga raro que algo hay en el canto de la cabuya. No pretendo resolver dudas que todos tenemos ya que implicaría investigar y ser atrevido a fondo, pero quiero iniciar un circuito de análisis que nos acoja a todos.

Hace días pasé por una clínica y me encontré con un amigo, el mismo que me dijo la frase de inicio de este texto. Mientras hablábamos de su salud frente a la urgencia de la clínica llegó una señora en brazos de dos jóvenes, moribunda, desmallada y pálida. El entorno se conmocionó y guardo silencio, hasta que la vigilante del sitio luego de que los chicos se cayeran en la puerta con la señora, gritara ¡llévenla a la carpa! una carpa auxiliar donde recibían a las personas que acudían por urgencia. Todo el mundo gritó manifestando el desconcierto de la situación, y ahí, justo ahí en el suelo, la señora dio su ultimo aliento.


VI MORIR A ALGUIEN, VI CÓMO SE DESPRENDÍA SU ALMA.

Aun no puedo salir del asombro de ver morir a alguien, pero mas asombrado estoy de la negligencia del personal que en esta clínica labora. Mi pregunta es: ¿dirán que murió de covid-19? En estos tiempos de pandemia las otras enfermedades están de vacaciones. Con esto no digo que la crisis sea irreal y que el virus sea una mentira, solo insisto que algo raro hay en todo esto y puede ser corrupción, esa misma que no le importa por pasar por encima de nadie, esa que nos lleva al borde del hambre, esa que se aprovecha del temor de los demás. Para los que no saben los resultados de las pruebas tardan de 8 a 14 días en ser dadas, es decir, las estadísticas que vemos no son en tiempo real, puede que ahora estemos con el triple de contagiados según las pruebas que procesan los laboratorios.


Una enfermera me explicó el proceso común que se hace con un paciente que se traslada hasta las instalaciones de una clínica por posible caso de covid-19, no sé si sea real, pero esto me dijo ella:

  1. El paciente llega por urgencia y lo atienden revisando sus signos vitales y escuchando por qué sospecha que tiene la enfermedad.

  2. Si los síntomas demuestran que se debe descartar la enfermedad, le autorizan la prueba.

  3. El paciente espera la fórmula médica y la historia clínica (nunca entra a las instalaciones internas de la clínica)

  4. Luego de que le entregan los documentos antes mencionados, espera para que le realicen la prueba. El tiempo de espera es relativo, depende del proveedor que realiza las pruebas, que según ella es inestable con el tiempo. Una persona llegó a las 7 am y le realizaron la prueba a las 5 pm. Lapso donde mucha gente se aglomeró.

  5. Luego de realizada la prueba los resultados los dan de 8 a 14 días (te hacen una llamada telefónica) tiempo que el paciente debe estar aislado tomando acetaminofén si tiene los síntomas leves de la enfermedad.

  6. Si el paciente sale negativo, reinicia sus labores con las precauciones que todo conocemos, pero si sale positivo debe seguir aislado con medicamentos (acetaminofén) hasta que le realicen la segunda prueba y solo si se agrava su situación médica debe ir a la clínica.

Ayer hablé con mi amigo luego de 10 días y me dijo: “salió positiva mi prueba, pero dos días después que me la hice no tenía ningún síntoma, me curé a punta de acetaminofén y agua de limón” Que curioso que se haya curado con el medicamento que mas dan en las EPS, y es que este uno es el único caso donde el maravilloso medicamento ha sido el vencedor.

La corrupción es tan grande en nuestro país que no sabemos que es lo que pasa en realidad, no sabemos toda la verdad del asunto. Lo cierto es que debemos aprender a convivir con este virus, hacer más fuerte nuestro cuerpo y reforzar las defensas. Es posible que a todos nos pueda dar, tal vez es inevitable, pero debemos tratar de que si es así, el impacto se menor en nuestro cuerpo. Cuidar a los padres, abuelos y a toda la familia, no le demos a la corrupción el placer de morirnos sin a ver luchado. Definitivamente esto marcará un antes y un después en nuestras vidas, saquemos lo mejor de nosotros.

28 visualizaciones
bottom of page