top of page
  • Foto del escritorAfro

Cacique KAREX, encuentro de saberes - un recorrido por la memoria

El pasado 5, 6 y 7 de octubre se celebró ¡Trenzando! una articulación de saber que enlaza las memorias colectivas para la defensa del territorio a través de la educación. En base a esto se realiza el primer encuentro insular y de la bahía llamada CACIQUE KAREX. Este encuentro tiene como objetivo emplazar la memoria histórica de Bocachica en el umbral de la educación, reconstruyendo los aportes y elementos históricos, territoriales, patrimoniales y culturales que permita asumir una posición crítica frente a la importancia y apropiación del reconocimiento de los procesos identitarios en la preservación y conservación de los derechos fundamentales y autónomos de la comunidad para la defensa del territorio.



Hoy día el corregimiento insular de Bocachica se perfila como polo de desarrollo turístico, dado a su gran potencial natural, arquitectónico y cultural; aunque esa visión de desarrollo se vea atenuada por la escasa priorización del gobierno local ante la satisfacción de las necesidades básicas de sus moradores.

Precisamente y muy a pesar de lo antes mencionado, es vital, iniciar desde la escuela, plataformas que generen visibilidad hacia esta parte del mundo, con eventos que se consoliden anualmente en nuestra institución educativa como cumbre de encuentro desde una mirada educativa, histórica y cultural de la zona insular y la bahía de Cartagena de indias.



En este primer encuentro se realizaron una serie de actividades y presentaciones que reforzaron el recorrido por la memoria histórica de Bocachica, también se trataron temas como:


Aborígenes

  • Quienes fuimos

  • Asentamiento

  • Características

  • Organización política y social

  • Desarrollo económico

  • Conquista


La Colonia en Bocachica

  • Llegada de los españoles

  • Primeras construcciones (San Luis de Bocachica)

  • Asentamiento Africano esclavizado

  • Fundación de Bocachica


Camino de los Hornos

  • Horno “El gran diablo”

  • Otros hornos en la isla y la bahía (ubicación)

  • Funcionamiento y Utilidad

  • Actualidad de los Hornos



Esperamos que más espacios y encuentros como este se sigan presentando, no solo en la zona insular, si no también en toda la ciudad para hacer un recorrido por la memoria y engalanar nuestras raíces y tradiciones.


Agradecimiento especial al equipo organizador del proyecto TRENZANDO por la invitación y por el compromiso tan grande que tienen por su comunidad.


48 visualizaciones
bottom of page